Domina los verbos SER, ESTAR, IR, TENER y HACER
Veröffentlicht von Edith Ochoa in Grammatik · Donnerstag 26 Jun 2025 · 5:45
Tags: spanisch, lernen, blog, verbos, ser, estar, ir, tener, hacer, español, diferencias, esenciales
Tags: spanisch, lernen, blog, verbos, ser, estar, ir, tener, hacer, español, diferencias, esenciales

Domina los verbos SER, ESTAR, IR, TENER y HACER: Ejercicios Prácticos
Nivel: Principiante/Intermedio (A1-A2)
¿Te cuesta diferenciar entre ser y estar? ¿O tal vez confundes tener con hacer? Estos cinco verbos (ser, estar, ir, tener, hacer) son esenciales en español, pero su uso puede ser un desafío para los estudiantes.
En este artículo, te ofrecemos ejercicios prácticos para que domines su conjugación y usos en contextos cotidianos.
¡Vamos a practicar!
Ejercicio con ser – estar - ir – tener - hacer
Un día en la vida de Ana
Ana ______ (1) una estudiante de 20 años que ______ (2) en Madrid. Hoy ______ (3) un día muy especial para ella porque ______ (4) a visitar a su abuela, que ______ (5) enferma desde hace una semana. Ana ______ (6) muy responsable y siempre ______ (7) pendiente de su familia.
Por la mañana, Ana ______ (8) a la universidad, donde ______ (9) clases de literatura. Después de las clases, ______ (10) al supermercado para comprar algunas cosas que su abuela necesita. Ana ______ (11) muy organizada, por eso siempre ______ (12) una lista antes de salir de casa.
Cuando llega a casa de su abuela, Ana ______ (13) muy contenta de verla. Su abuela ______ (14) sentada en el sofá, viendo la televisión. Ana le pregunta cómo ______ (15) y si necesita algo más. Su abuela le dice que ______ (16) muy agradecida por su visita y que ______ (17) feliz de tener una nieta tan cariñosa.
Después de pasar la tarde juntas, Ana ______ (18) a casa. Mañana ______ (19) otro día lleno de actividades, pero Ana ______ (20) tranquila porque sabe que todo ______ (21) a salir bien.
Respuestas correctas:
1. es (ser - descripción permanente).
2. está (estar - ubicación temporal).
3. es (ser - descripción de un día).
4. va (ir - movimiento hacia un lugar).
5. está (estar - estado de salud).
6. es (ser - cualidad permanente).
7. está (estar - estado temporal).
8. va (ir - movimiento hacia un lugar).
9. tiene (Nota: Este verbo no es ser, estar o ir, pero es necesario para completar la idea).
10. va (ir - movimiento hacia un lugar).
11. es (ser - cualidad permanente).
12. hace (Nota: Este verbo no es ser, estar o ir, pero es necesario para completar la idea).
13. está (estar - estado emocional).
14. está (estar - ubicación temporal).
15. está (estar - estado de salud).
16. está (estar - estado emocional).
17. está (estar - estado emocional).
18. va (ir - movimiento hacia un lugar).
19. es (ser - descripción de un día).
20. está (estar - estado emocional).
21. va (ir - expresión idiomática "ir a salir bien").
Explicación breve:
- Ser: Se usa para describir características permanentes, como la identidad, la profesión, la nacionalidad o las cualidades de una persona o cosa.
Ejemplo: Ana es una estudiante.
- Estar: Se usa para describir estados temporales, emociones, ubicaciones o condiciones.
Ejemplo: Ana está en Madrid.
- Ir: Se usa para expresar movimiento hacia un lugar o planes futuros.
Ejemplo: Ana va a la universidad.
La historia de Javier
Javier ______ (1) un hombre de 35 años que ______ (2) viviendo en Buenos Aires desde hace cinco años. Él ______ (3) ingeniero, ______ (4) muy trabajador. Hace dos años, Javier ______ (5) a una conferencia en México, donde ______ (6) muy impresionado por la cultura y la amabilidad de la gente.
Mañana, Javier ______ (12) a visitar a sus padres, que ______ (13) en Córdoba. Hace mucho que no los ve, así que ______ (14) muy emocionado. Su madre ______ (15) cocinando su plato favorito, y su padre ______ (16) preparando una sorpresa para él. Javier sabe que ______ (17) un fin de semana inolvidable.
El año pasado, Javier ______ (18) a Europa por primera vez. ______ (19) un viaje increíble, y él ______ (20) muy feliz de haber conocido tantos lugares nuevos. El próximo año, ______ (21) a Japón, un país que siempre ______ (22) soñado con visitar.
Javier ______ (23) una persona muy viajera, y siempre ______ (24) buscando
nuevas aventuras. Él ______ (25) convencido de que la vida ______ (26) para
disfrutarla al máximo.
Verbos para completar:
- ser
- estar
- ir
Respuestas correctas:
1. es (ser - presente, descripción permanente).
2. está (estar - presente, estado temporal).
3. es (ser - presente, profesión).
4. ha sido (ser - presente perfecto, cualidad permanente).
5. fue (ir - pasado, movimiento).
6. estuvo (estar - pasado, estado temporal).
7. era (ser - pasado, descripción permanente).
8. era (ser - pasado, cualidad permanente).
9. se ha vuelto (Nota: Este verbo no es ser, estar o ir, pero es necesario para completar la idea).
10. es (ser - presente, descripción permanente).
11. está (estar - presente, estado temporal).
12. va (ir - presente, movimiento futuro).
13. están (estar - presente, ubicación).
14. está (estar - presente, estado emocional).
15. está (estar - presente, acción en progreso).
16. está (estar - presente, acción en progreso).
17. será (ser - futuro, descripción).
18. fue (ir - pasado, movimiento).
19. Fue (ser - pasado, descripción).
20. estuvo (estar - pasado, estado emocional).
21. irá (ir - futuro, movimiento).
22. ha (Nota: Este verbo no es ser, estar o ir, pero es necesario para completar la idea).
23. es (ser - presente, descripción permanente).
24. está (estar - presente, acción en progreso).
25. está (estar - presente, estado emocional).
26. es (ser - presente, descripción permanente).
Explicación breve:
- Ser: Se usa para describir características permanentes, como la identidad, la profesión o las cualidades.
Ejemplo: Javier es ingeniero.
- Estar: Se usa para estados temporales, emociones, ubicaciones o acciones en progreso.
Ejemplo: Javier está emocionado.
- Ir: Se usa para expresar movimiento o planes futuros.
Ejemplo: Javier va a visitar a sus padres.
Con estos ejercicios, verás que ser, estar, ir, tener y hacer no son tan complicados como parecen. La clave está en practicar regularmente y prestar atención a las diferencias.
¿Quieres reforzar más? Intenta crear tus propias oraciones o escribe un pequeño párrafo usando estos verbos.
¡El español está lleno de oportunidades para mejorar!
Es gibt noch keine Rezension.