El Secreto de la Siesta

Direkt zum Seiteninhalt

El Secreto de la Siesta

Espandino Instituto
Veröffentlicht von Edith Ochoa in Lectura · Freitag 10 Jan 2025 ·  3:30
Tags: SpanischlernenBlogLaSiestatradiciónespañoladescansotranquilidadculturaespañolasiesta
La Siesta: Más que una Cabezada

La siesta, esa tradición tan española (y de otros países), evoca imágenes de calor, tranquilidad y un breve descanso a mitad del día. Pero, ¿es simplemente dormir un rato después de comer? La siesta es mucho más que eso. Es una pausa cultural arraigada en la historia y el estilo de vida de muchas comunidades.

Tradicionalmente, la siesta se practicaba para evitar las horas de más calor del día, permitiendo a las personas descansar y recuperarse antes de continuar con sus actividades. En el pasado, cuando la mayoría trabajaba en el campo o en trabajos físicamente demandantes, este descanso era esencial.

Hoy en día, con horarios laborales más modernos, la práctica de la siesta ha disminuido, especialmente en las grandes ciudades. Sin embargo, sigue siendo un símbolo de la cultura española y una parte importante de la identidad de muchos pueblos.

En este blog, exploraremos los orígenes de la siesta, sus beneficios (y posibles desventajas), y cómo se vive hoy en diferentes partes del mundo. ¿Es la siesta una costumbre del pasado o una práctica que aún tiene relevancia en el siglo XXI? ¡Acompáñanos a descubrirlo!

Comprensión lectora
Nivel: B1

Elige la respuesta correcta

La siesta
La palabra "siesta" proviene de la hora sexta romana, que 1___________ aproximadamente a las 12 del mediodía. En esa época, los romanos 2________ descansar y comer durante las horas más calurosas del día.

La costumbre de tomar una siesta 3__________ a lo largo de los siglos y se 4_________ a diferentes culturas. En regiones con climas cálidos, como la región mediterránea, la siesta se 5__________ en una forma de evitar las altas temperaturas y aprovechar para descansar y recobrar energía y así continuar con las actividades diarias.

Así mismo algunas órdenes religiosas, como la benedictina, 6 _____________ en sus reglas diarias un periodo de descanso a mediodía, lo que 7 ______________ a consolidar la práctica de la siesta.
Por último, la siesta representa un ritmo de vida más pausado y conectado con los ciclos naturales.

Es una forma de reconocer la importancia del descanso y la relajación en la vida diaria. Por otro lado, en muchas culturas, la siesta es un momento para compartir en familia, para conversar y disfrutar de la compañía de los seres queridos.

La siesta, lejos de ser una simple costumbre, es una práctica respaldada por la           
ciencia. Numerosos estudios 8 ____________ que dormir una siesta breve puede   
tener un impacto positivo en nuestra salud física y mental.
1) a) Correspondió b) correspondía c) ha correspondido
2) a) solieron b) han solido c) solían
3) a) se extendió b) extendía c) ha extendido
4) a) adaptaba b) había adaptado c) adaptó
5) a) se había convertido b) se ha convertido c) se convirtió
6) a) incluían b) habían incluido c) han incluido
7) a) ha contribuido b) contribuyó c) contribuía
8) a) han demostrado b) habían demostrado c) demostraban

Respuestas
1b  2) c  3) a  4) c  5)c  6)a  7) b  8) a
Contesta las siguientes preguntas
1) ¿Por qué crees que la siesta se asoció con las horas más calurosas del día?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
2) ¿Qué relación existe entre la siesta y el ritmo de vida actual?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
3) ¿Cómo crees que la siesta ha evolucionado a lo largo del tiempo?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
4) ¿Qué otros factores, además del clima y las religiones, podrían haber influido en la adopción de la siesta en diferentes culturas?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Respuestas:
1) Para los Romanos era el tiempo de descansar y comer.
2)  Se evita las altas temperaturas, se descansa, recobra energía.
3) Es muy importante incluirla en la vida diaria, ya que es reconocida científicamente.
4) Para algunas culturas la siesta es un momento para compartir en familia, para conversar y disfrutar de la compañía de los seres queridos.




Es gibt noch keine Rezension.
0
0
0
0
0
Geben Sie Ihre Bewertung ab:
Zurück zum Seiteninhalt