Hoja de coca mitos y realidad

Direkt zum Seiteninhalt

Hoja de coca mitos y realidad

Espandino Instituto
Veröffentlicht von Edith Ochoa in Podcast · Freitag 23 Jun 2023 ·  4:00
Tags: SpanischlernenBlogHojadecocaMitosRealidad.
Hoja de coca mitos y realidad

¡Hola, mis queridos amigos!  Les traemos un nuevo podcast
Este es el número 7.
Hoja de coca mitos y realidad
Son muchos los mitos en torno a la coca. Día tras día, los titulares de prensa de todo el mundo utilizan la palabra coca cuando se refieren, en realidad, a la cocaína.
La coca es una planta que contiene nutrientes minerales, aceites esenciales y varios componentes con mayores o menores efectos farmacológicos, uno de los cuales es el alcaloide cocaína, que, en su forma concentrada es un estimulante con propiedades adictivas.

Durante siglos, los pueblos indígenas de la región andina han masticado hoja de coca y han bebido mate de coca. Esta práctica no provoca ningún daño y es incluso beneficiosa para la salud humana.

Cuando se mastica, la hoja de coca actúa como un estimulante ligero y ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio. También ayuda a superar el mal de alturas. Cada día, millones de personas en los Andes mastican hoja de coca y beben mate de coca sin tener ningún problema. De hecho, las culturas indígenas consideran que se trata de una práctica sagrada. El mate de coca también se utiliza fuera de la región andina. La coca, por ejemplo, se usa de manera generalizada en dos provincias del norte de Argentina. Y cada vez se utiliza más la harina de coca como complemento alimenticio.

Debido a su efecto estimulante, la hoja de coca se empleaba originalmente para producir el refresco Coca Cola. En 1903, este ingrediente se eliminó de la receta y ahora se utiliza sólo un extracto descocainizado como aromatizante.

La relación entre coca y cocaína
Aunque la hoja de coca en su forma natural es un estimulante ligero e inofensivo, comparable al café, es indudable de que de ella se puede extraer cocaína. Sin coca, no habría cocaína. De hecho, la ‘fácil extracción’ de la cocaína es actualmente el principal argumento que se esgrime para justificar la ilegalidad de la hoja de coca.

Ahora,  ¿Dónde se cultiva la coca?
La coca, tradicionalmente, se cultiva en las tierras bajas de los Andes o en zonas montañosas, según las especies, especialmente en Bolivia, Colombia y Perú.
No obstante, cultivar coca es relativamente sencillo. A fines del siglo XIX, las potencias coloniales plantaron coca fuera de su hábitat natural. Así, en su día hubo importantes plantaciones de coca en la isla de Java (que, en aquel momento, formaba parte de las Indias Orientales Neerlandesas y hoy pertenece a Indonesia) y Ceilán (Sri Lanka). En los años veinte, en Java se concentraba la mayor producción de coca del mundo.

La coca podría salir fácilmente de los Andes y radicarse en otras regiones tropicales si se ejerciera la presión suficiente para eliminar la planta. De vez en cuando, surgen rumores de que se está cultivando coca en el Congo, pero, de momento, no hay indicios sólidos que confirmen el traslado de la planta a otros continentes.
Gracias por escucharnos y les invito a visitarnos en nuestra página web que ahí encontraran un ejercicio de completación y vocabulario igualmente visítennos en nuestra página nuestras redes sociales YouTube , Spotify, Instagram.
Hasta la próxima.
Preguntas
1) En los medios la palabra coca es utilizada para:
a) Coca Cola     b) Hoja de coca   c) Cocaína

2) La hoja de coca está compuesta de:
a) Cocaína    b) sustancias adictivas c) nutrientes

3) La masticación de la hoja de coca:
a) Provoca daño b) es beneficioso para la salud c) provoca adicción

4)  El consumo de la hoja de coca es bueno para:
a) Para el mal de altura b) estimulante muy fuerte c) produce hambre

5) Por su efecto estimulante
a) Se usa la hoja de coca como componente de la Coca Cola
b) Se utiliza el extracto descocainizado como aromatizante.
c) Se usa la cocaína como componente de la Coca Cola.
6) La hoja de coca es el principal componente para:
a) Café
b) cocaína
c) Coca Cola

7) La planta de coca se cultiva en:
a) Solo en zonas tropicales
b) Solo en las tierras bajas o montañosas de los Andes
c) En otras regiones tropicales.


Respuesta
1 c) 2. c) 3. b) 4. a)5. b) 6. b) 7. C)

Vocabulario

      
          

        
Quellen:


Es gibt noch keine Rezension.
0
0
0
0
0
Geben Sie Ihre Bewertung ab:
Zurück zum Seiteninhalt