Subjuntivo
Veröffentlicht von Edith Ochoa in Grammatik · 9 März 2023
Subjuntivo presente, imperfecto, pretérito perfecto y pluscuamperfecto
Nivel: C1
¿Estás ya en el nivel C1? y ¿Quieres probar cuánto has aprendido acerca del subjuntivo?
Repetición breve
El subjuntivo es un modo verbal que se utiliza para expresar acciones o situaciones hipotéticas, deseadas o inciertas. A continuación, te daremos una breve explicación sobre cada tiempo verbal en subjuntivo:
Presente de subjuntivo: Se utiliza para expresar deseos, emociones, dudas, incertidumbres y acciones hipotéticas en el presente. Se forma a partir de la tercera persona del presente del indicativo, eliminando la -o y añadiendo las terminaciones -a, -as, -a, -amos, -áis, -an.
Por ejemplo: Espero que ella llegue pronto.
Imperfecto de subjuntivo: Se utiliza para expresar situaciones hipotéticas o acciones inciertas en el pasado. Se forma a partir de la tercera persona del pretérito perfecto simple, eliminando la -ron y añadiendo las terminaciones -ra, -ras, -ra, -ramos, -rais, -ran.
Por ejemplo: Si tuviera más tiempo, iría al cine más a menudo.
Pretérito perfecto de subjuntivo: Se utiliza para expresar situaciones o acciones hipotéticas o deseadas en el pasado que continúan siendo relevantes en el presente. Se forma a partir de la tercera persona del pretérito perfecto simple, eliminando la -ron y añadiendo las terminaciones -ra, -ras, -ra, -ramos, -rais, -ran.
Por ejemplo: Ojalá que haya conseguido el trabajo.
Pluscuamperfecto de subjuntivo: Se utiliza para expresar situaciones hipotéticas o deseos no realizados en el pasado anterior a otro momento del pasado. Se forma a partir de la tercera persona del pretérito perfecto simple del verbo haber seguido del participio del verbo correspondiente.
Por ejemplo: Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.
Aquí te dejamos algunos ejercicios.
Ejercicio 1: Completa las siguientes oraciones con el verbo en el imperfecto subjuntivo.
1. Si yo ____________ (tener) más tiempo libre, viajaría más.
2. Si él ____________ (saber) la verdad, no habría mentido.
3. Esperábamos que ella ____________ (venir) a la fiesta con nosotros.
4. Era importante que ellos ____________ (estudiar) para el examen.
5. Si tú ____________ (poder), me ayudarías con esta tarea.
6. Deseaba que no ___________ (ser) verdad lo que decía mi amiga.
7. Me gustaría que ____________ (venir) a mi aniversario este fin de semana.
8. __________ (estar) agradecido si me hubieras ayudado.
9. _________ (ser) bueno que __________(tener) tiempo para tomar un café.
10. En caso de que _________ (ser) importante mi firma, me avisas.
Respuestas:
1. Tuviera 2) hubiera sabido 3) viniera 4) estudiaran 5) pudieras 6) fuera 7) vinieras 8) hubieras estado 9) hubiera sido - tuvieras 10) fuera
Ejercicio 2: Completa las siguientes oraciones con el verbo en el pluscuamperfecto subjuntivo.
1. Ojalá que ellos ____________ (ganar) el partido.
2. Si yo ____________ (saber), habría venido antes.
3. Era una lástima que tú no ____________ (ver) la película con nosotros.
4. Deseábamos que ellos ____________ (llegar) a tiempo.
5. Si yo ____________ (tener) más dinero, habría comprado el coche.
Respuestas:
1)hubieran ganado 2) hubiera sabido 3) hubieras visto 4) hubieran llegado 5) hubiera tenido
Ejercicio 3: Completa el siguiente ejercicio con el presente subjuntivo, imperfecto subjuntivo, pretérito perfecto subjuntivo y pluscuamperfecto subjuntivo.
1. Espero que tú __________ (venir) a mi fiesta mañana.
2. Si yo __________ (saber) la respuesta, te lo diría.
3. Es posible que ellos ya __________ (ir) al cine.
4. Antes de que llegaras, yo ya __________ (hacer) la cena.
5. Ojalá que mañana __________ (hacer) buen tiempo.
6. Si tú __________ (estar) aquí, todo sería diferente.
7. No creo que ella ya me __________ (olvidar).
8. Dudo que ellos alguna vez me __________ (decir) la verdad.
9. Cuando llegamos, ya __________ (cerrar) la tienda.
10. Si yo __________ (poder) viajar por el mundo, lo haría.
Respuestas:
1)Vengas 2) supiera 3) hayan ido 4) había hecho 5) haga 6) estuvieras 7) haya olvidado 8) digan 9) habían cerrado 10) pudiera
Ejercicio 4: Completa la siguiente lectura acerca de la cultura inca con todos los tiempos del subjuntivo para llenar huecos.
La cultura inca es una de las más fascinantes de América Latina, y es importante que se __________ 1(conocer) y __________ 2(valorar) adecuadamente. Es fundamental que se __________ 3(respetar) su legado cultural, pues ellos __________ 4(construir) un gran imperio que se extendía desde el norte de Chile hasta el sur de Colombia.
Los incas __________ 5(ser) expertos agricultores y construyeron complejas terrazas agrícolas en las laderas de las montañas. Ellos __________ 6(utilizar) técnicas avanzadas de riego y __________ 7(cultivar) diferentes tipos de alimentos como el maíz, la papa, la quinua y la chirimoya.
La arquitectura inca es otro ejemplo de su avanzada cultura. Ellos __________ 8 (construir) impresionantes edificios y fortalezas utilizando grandes bloques de piedra encajados perfectamente sin el uso de cemento. La ciudadela de Machu Picchu es uno de los más grandes tesoros arqueológicos que __________ 9 (descubrir) en América Latina.
El idioma quechua __________ 10(ser) la lengua principal de los incas y __________ 11(seguir siendo) hablado por millones de personas en Sudamérica. Es importante que se __________ 12 (mantener) y __________ 13 (preservar) la lengua para que no se pierda su rica herencia cultural.
En conclusión, es necesario que se __________ 14(aprender) más sobre la cultura inca y __________ 15(valorarse) su legado cultural. Es importante que se __________ 16(conservar) las ruinas y artefactos incaicos para que las generaciones futuras __________ 17(poder) disfrutar y aprender de esta gran cultura
Respuestas:
1) conozca – 2 valore 3) respete 4) hubiera construido 5) fueran 6) hubieran utilizado 7) cultivaran 8) hubieran construido 9) hayan descubierto 10) fuera 11) siguiera siendo 12 mantenga 13) preserva 14) aprenda 15) se valore 16) conserven 17) puedan
Es gibt noch keine Rezension.